Apps: Aplicaciones Móviles

Aplicaciones Móviles (Apps)

El uso de Smartphones y Tablets se ha multiplicado de manera exponencial en los últimos años. Actualmente resulta extraño encontrar a alguien que no disponga de un Smartphone, una Tablet o un iPad.

Las Aplicaciones Móviles o Apps Móviles son una pieza fundamental para estos dispositivos, así que su uso también se ha disparado. Tu mismo, seguro que usas Apps a diario. Y es que las Apps le dan vida al funcionamiento de los dispositivos digitales que ya forman parte de nuestra vida cuotidiana.

Es por ello que muchos emprendedores, Pymes o grandes empresas ya se han lanzado a crear sus propias aplicaciones móviles como un medio de ganar dinero, fidelizar sus clientes y, sobretodo, para adaptarse a los tiempos que corren.

Si aún no tienes claro qué son y cómo funcionan las aplicaciones móviles podrás encontrar información sobre ello en esta misma página.

¿Qué es una aplicación móvil y para qué sirve?

Una aplicación o app es un programa diseñado para ser ejecutado dentro del sistema operativo de uno o varios dispositivos móviles. La finalidad de este tipo de software es facilitar tareas cotidianas, entretener, conectar a los usuarios o cualquier cosa que te puedas llegar a imaginar.

Hace algún tiempo atrás aparecieron las primeras aplicaciones para móviles y computadoras, las cuales eran analógicas y sencillas, como calendarios, registros de llamadas, alarmas, agendas, etc.

Pero actualmente existen aplicaciones de todo tipo, hablamos de redes sociales, juegos de todas las índoles, aplicaciones para delivery, incluso existen apps para ahorrar algunas facturas y para invertir en la bolsa.

Hoy en día existen más de 5 millones de aplicaciones disponibles para móviles en tiendas como la App Store de Apple o la Google Play de Android.

El ciclo de vida de una aplicación móvil

El ciclo de vida de las aplicaciones suele ser el mismo en todos los casos, sin importar la labor que esta desempeña, suele seguir estos pasos hasta terminar en el móvil de los usuarios:

  1. Se crea y desarrolla la aplicación.
  2. Se publica en tiendas como AppStore, Google Play, Amazon AppStore, y/o Windows Phone Store Microsoft.
  3. Se ubica mediante el buscador de estas tiendas.
  4. Luego de ubicarla es descargada e instalada en los dispositivos.
  5. Se crean mejoras o actualizaciones para mejorar el rendimiento, añadir funcionalidades o corregir errores.

Tipos de aplicaciones móviles

En la actualidad existen 3 tipos de aplicaciones para móviles, cada uno de estas es indispensable dentro del nicho donde se desempeñan:

Aplicaciones Nativas

Las Apps Nativas son aplicaciones creadas para un determinado Sistema Operativo, ya sea iOS, Android o Windows. Esto les permite utilizar funcionalidades específicas del dispositivo donde se ejecutan, que sean más rápidas y ofrezcan una mejor experiencia de usuario.

Por otro lado, sólo pueden ser ejecutadas en aquellos dispositivos para los que ha sido desarrollada y su código no es reutilizable para otras plataformas. Eso se traduce en un mayor coste, tanto en desarrollo como en mantenimiento.

Aplicaciones Web (o Web Apps)

Las Web Apps son desarrolladas con tecnología web (Como los típicos HTML, CSS y JavaScript) y se a través del navegador, como Google Chrome, Safari, Opera, etc., accediendo a ellas a través de la URL.

Eso nos permite que sean utilizadas desde cualquier tipo de dispositivo, móvil o de escritorio, adaptándose al dispositivo en el que se están ejecutando gracias a su diseño responsivo.

Por lo tanto, la inversión para este tipo de aplicaciones será menor pero, al no ser aplicaciones nativas, nos encontramos con algunas limitaciones importantes. Por ejemplo, para acceder al GPS, la cámara del dispositivo o los contactos.

Aplicaciones Híbridas

Las aplicaciones híbridas son una combinación de las 2 anteriores. Están desarrolladas con las tecnologías web pero no se ejecutan directamente en el navegador, sino que se ejecutan a través de una aplicación nativa que lleva integrada un navegador capaz de interpretarlas (Como WebView).

Esto hace que la App sea más lenta que las aplicaciones nativas pero permite utilizar algunos recursos del hardware del teléfono o dispositivo, eliminando o mitigando las limitaciones de las Web Apps.

Tipos de Aplicaciones Móviles

¿Es necesario crear una aplicación móvil para mi empresa?

Si deseas emprender un negocio, ofreces algún producto o servicio determinado, o simplemente tienes una página web deberías considerar la creación de un app para fortalecer tu marca.

En la actualidad existen miles de aplicaciones que pertenecen a negocios como tiendas de ropa, restaurantes, barberías, tiendas de video etc. El diseño de una App se hace con la intención de incrementar el público y con ello las conversiones.

Además, el desarrollo de una aplicación permite crear un sistema didáctico con el usuario, logrando que este se sienta identificado con tu marca y fidelizando una mayor cantidad de clientes en el futuro.

Ir arriba
Enviar Mensaje
¿Necesitas Ayuda?
Hola, mi nombre es Gerard Gonzalez, ¿Puedo ayudarte en algo?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar