MARKETING DIGITAL
Cuando se trata de vender productos o servicios es fundamental considerar, entre otras estrategias, al marketing digital.
De acuerdo a la American Marketing Association (AMA) la mercadotecnia ofrece una serie de actividades destinadas a comercializar productos (tangibles e intangibles), desarrollar una marca y crear relaciones perdurables con los clientes.
Aunque esta definición parezca un poco primitiva, el mundo del marketing digital no es tan diferente, al contrario, es mucho más amplio, abarca diferentes conceptos y estrategias que seguramente ya has leído, como por ejemplo el SEO, Inbound Marketing o el Marketing de Contenidos.
Pero ¿Cómo entender un tema tan amplio en tan corto tiempo? ¿Por qué debes aplicarlo en tus proyectos? ¿Cuántas estrategias de marketing digital existen?
Si quieres conocer las respuestas a estas y otras interrogantes, será mejor que llegues al fondo de este artículo. Aquí te hablaremos más sobre el marketing digital, para qué sirve, qué beneficios ofrece, sus estrategias y cómo puedes comenzar tu propia campaña ¡Acompáñanos!
Cómo nació el marketing online
Aunque todavía no estaba muy claro, el concepto del marketing digital apareció por primera vez en la década del 90. Época donde poco antes nació la primera versión de Internet, mejor conocida como la Web 1.0.
Lo que hizo popular a esta versión fue la posibilidad de que los motores de búsqueda pudieran encontrar a las páginas web ingresando simples palabras clave.
Sin embargo, este antiguo formato de navegación no les permitía a los usuarios la opción de interactuar de manera directa con el sitio web.
En aquel momento, la comunicación era unilateral, es decir, los usuarios eran capaces de ver cualquier tipo de anuncio o mensaje pero no podían participar o acercarse al contenido ofrecido.
Esta necesidad de interactuar y establecer un canal directo con los usuarios fue lo que precisamente permitió en 1993, a los webmasters, crear los primeros anuncios donde cualquier visitante pudiera hacer clic.
Sin embargo, todo esto cambiaria para el año 2000, el siglo XXI trajo consigo una nueva forma de generar contenidos y el flujo de la comunicación digital sería mucho más dinámico e interactivo que antes.
A partir de este momento el marketing digital comenzó a ser más determinante. Los sitios web dejaron de ser simples páginas aburridas con texto para convertirse en espacios donde los usuarios podían compartir la información en sus redes sociales, opinar y comentar sobre cualquier tema en común.
El resto es historia, gracias a esta versión (Web 2.0.), y al desarrollo e implementación de estrategias del marketing digital, el Internet se convirtió en lo que es hoy en día, un planeta de información donde todos podemos interactuar de múltiples formas.
¿Qué es el Marketing Digital?
Si has leído la historia anterior, probablemente ya tengas un poco más claro lo que es el marketing digital. Sin embargo, profundicemos un poco más.
Se entiende por marketing digital al conjunto de estrategias destinadas a comercializar y comunicar de forma virtual cualquier tipo de producto o servicio.
No existe un concepto definitivo del marketing digital debido a que esta es una disciplina que, debido a la innovación tecnológica, se mantiene en constante evolución.
Para qué sirve el marketing digital
¿No lo vez todavía? El marketing digital sirve para hacer llegar tus productos o servicios a tus potenciales clientes a través de diferentes plataformas digitales.
Estamos hablando de páginas web, blogs, redes sociales, motores de búsqueda, correo electrónico, etc.
Ten en cuenta que el marketing digital no es una actividad que pueda ser realizada solo por empresas, también sirve para personas, artistas, profesionales, instituciones, agencias, sociedades, grupos religiosos, ONGs, clubes deportivos, gobiernos y un largo etcétera.
Ventajas que ofrece el marketing digital
- Online: sin importar donde te encuentres cualquier persona puede conocer tu producto.
- Local: en caso de que ofrezcas un producto o servicio en una determinada región del mundo, puedes diseñar tu propia estrategia para posicionarte según tu ciudad o país.
- Interactivo: a diferencia de los medios tradicionales, en el mundo digital la comunicación es bidireccional, esto significa que ambas partes (empresas y clientes) pueden establecer un contacto directo.
- Medible: el marketing basa sus estrategias en la investigación y obtención de datos personales, gustos y preferencias, los cuales son analizados y administrados para generar una respuesta coherente.
- Versátil: gracias a las diferentes variables, el marketing online permite crear estrategias que se ajusten a diferentes objetivos y tipos de clientes. En este sentido, es posible segmentar de acuerdo a aspectos geográficos, sociales y psicológicos, así como de acuerdo al tipo de dispositivo y horarios.
- Economía: uno de las principales ventajas que ofrece la mercadotecnia online es que no necesita de millones de dólares para ser llevada a cabo. A diferencia de cualquier campaña tradicional, los costos del marketing digital son realmente bajos.
- Fidelizar a los clientes: uno de los objetivos del mercadeo es convertir a los usuarios en clientes.
Conceptos básicos del Marketing que debes conocer
Antes de iniciar una campaña de mercadotecnia en cualquier espacio web, es fundamental dominar algunos conceptos y términos, como por ejemplo los KPIs o CTR.
¿Qué son los KPIs?
Los KPIs o Key Performance Indicator son indicadores que permiten conocer el desempeño que está teniendo cada una de las acciones o tareas que forman parte de nuestra estrategia de marketing online.
Para poder realizar estos análisis existen diferentes indicadores. Hablamos del ROI o Retorno de la Inversión, CPA o Costo por adquisición, CTR O Tasa por clics, Engagement, Tasa de Rebote, entre otros.
¿Qué es el CTR?
¿Qué significa ROI?
Engagement ¿Qué es?
Este es un término que se utiliza para referirse a la forma en como los clientes se identifican con cualquier de tus productos o servicios.
Generalmente este ayuda a conocer qué tipo de contenido o productos buscan los clientes y el feedback que pueden tener estos.
¿Qué es un Lead?
Un Lead (Leads en plural), es básicamente el registro o suscripción que un cliente realiza en una web. Ten en cuenta que antes de ser un lead, el cliente ha debido ser un simple usuario que mostro interés y dejo sus datos personales en tu sitio para recibir más información.
Captar leads es una tarea vital para el marketing digital y forma parte de una estrategia inbound.
¿Qué estrategias puedes encontrar en el marketing digital?
Hoy en día existen diferentes formas de ofrecer y publicitar los productos o servicios en Internet.
El inbound marketing es una estrategia digital que busca, entre otros objetivos, convertir a un usuario en un cliente.
El inbound agrupa un amplio número de técnicas y herramientas de publicidad no invasiva, las cuales tienen como finalidad acompañar y mejorar la experiencia de un usuario hasta la el proceso final de compra.
Si algo permite conectar con los usuarios y clientes, sin duda alguna es el contenido, en este caso, estamos hablando de una estrategia que tiene como objetivo de atraer, ayudar y/o entretener al público mediante la publicación de piezas de información valiosa.
Esta estrategia permite acercarnos a los clientes y usuarios mediante un contenido textual, gráfico, audiovisual e incluso a través de audios. Generalmente estos formatos suelen combinarse o complementarse entre sí.
Aunque al principio sea un poco difícil de creer, la verdad es que el email marketing es una estrategia que aún sigue vigente y ofrece excelentes resultados.
El objetivo del email marketing es mantener un canal de comunicación directo y constante con los clientes, fortalecer la marca, generar ventas o informar sobre los productos y servicios.
El SEO es una estrategia del marketing digital que busca posicionar un sitio web sin pagar anuncios, es decir, de forma orgánica.
A este conjunto de técnicas se le conoce como optimización para motores de búsqueda. En líneas generales existen dos tipos de SEO: On Page y Off Page.
Mobile Marketing
Cerca del 90% de los usuarios navegan y realizan sus búsquedas a través de un teléfono móvil, esto significa que vivimos en una época donde las estrategias de marketing deben apuntar a la promoción y difusión de contenidos para dispositivos móviles.
La principal ventaja que ofrece el mobile marketing es la comunicación directa con los potenciales clientes, la potencial vitalización del contenido y el bajo costo que cuestan las campañas masivas.
Principales herramientas de la mercadotecnia online
Como verás existen diferentes estrategias dentro del marketing digital, todas ellas son útiles. Sin embargo, es importante contar con herramientas que permitan la medición y análisis de los resultados en las diferentes plataformas, el diseño web, la creación y programación de contenidos, etc.
- Análisis web: Google Analytics, Search Console, Majestic, entre otros.
- Publicidad: Google Ads, Facebook Ads, MCC, etc.
- SEO: YOAST, SEMRush, Ahrefs, Moz, etc.
- Redes sociales: Hootsiute, Later, entre otros.
- Email: MailChimp, entre otros.
- Diseño: PhotoShop, Premier, Sony Vega, Canvas, Pexels, Shutterstock, etc.
- Otras herramientas: WordPress, Google Apps, entre otras.
¿Quieres diseñar tu propio plan? Te ayudo
Para comenzar con tu propia estrategia de marketing digital, antes debes diseñar un plan, ya que solo a través de este podrás conocer tus objetivos y los canales de comunicación a través de los cuales los alcanzarás.
En 2G te ofrecemos la oportunidad de elaborar una estrategia personalizada. Mi equipo y yo nos encargaremos de hacer un análisis interno y externo para conocer tu empresa, tus productos o servicios, tu capacidad y tu competencia.
Ponte en contacto conmigo y trabajemos juntos en ese nuevo plan de marketing digital que tanto has soñado para tu proyecto.