Community Manager
Servicios de Community Manager
El Community Manager es una figura indispensable hoy en día, sin embargo muchos aun no lo conocen o lo confunden con el papel que puede desempeñar un Social Media Manager.
Si quiere conocer el rol que juega este personaje dentro de las redes sociales, entonces no dejes de leer el siguiente artículo.
Aquí conocerás qué es un community manager y cuáles son sus funciones dentro del inmenso mundo del marketing digital.
¿Qué es un community manager?
El community manager es un profesional de área del marketing digital cuyo propósito es gestionar y desarrollar la comunidad online de una marca o una empresa dentro de las redes sociales.
En este sentido, el community manager debe desarrollar estrategias para aumentar el tamaño de dicha comunidad, detectando clientes potenciales y estableciendo conexiones duraderas una vez detectadas.
Estas relaciones tienen la intención de humanizar la marca y el servicio que se ofrece, y van de la mano con el objetivo principal de cualquier empresa; incrementar las ventas.
Como seguramente ya lo sabes, las redes sociales es el espacio donde sucede este intercambio de información. A simple vista la labor del community manager se basa en generar respuestas eficientes y personalizadas sobre cualquier tipo de interrogantes.
Dentro del perfil de un community manager deben destacar habilidades como:
- Creación y gestión de contenido.
- Análisis y monitoreo de parámetros estratégicos.
- Comunicación con la comunidad.
- Planificación de acciones puntuales sobre la estrategia de marketing digital.
Objetivos del community manager
Para lograr todo lo antes mencionado es necesario que un community manager cumpla con una lista de objetivos predeterminados y elabore sus estrategias en base a estos con la intención de alcanzarlos lo más rápido posible.
- Trabajar en la visibilidad de la marca de cara al mundo digital, aumentando así el índice de visualizaciones y mejorando su reputación.
- Incrementar la comunidad de la página dando prioridad al valor e interés de los usuarios por la marca que se representa, en lugar de la cantidad de usuarios.
- Generar un incremento del tráfico de usuarios cualificados que terminen aportando datos relevantes para desarrollar mejores interacciones sociales y comerciales.
- Establecer relaciones con suscriptores, prescriptores e influecers del área donde se desempeña la marca.
- Crear un servicio de atención al cliente a través de las redes sociales o por los canales de comunicación ofrecidos en el sitio web de la marca.
Funciones del Community Manager
¿Todo bien hasta aquí? Entonces es hora de conocer de qué se ocupa verdaderamente un community manager, hablamos de las tareas que un community manager debe realizar.
- Monitorizar la marca: un community manager eficiente tiene que tener conocimiento de los comentarios positivos, negativos o neutros que se generan acerca de la marca en cualquier momento y lugar.
- Realizar un calendario de publicaciones: para esto se debe diseñar una red un programa de contenido personalizado que se colocará en cada red social que tenga el sitio o empresa.
- Generar comunicación: esta es una de las funciones principales del community manager, y como podrás imaginar se trata de establecer una relación cercana con los usuarios y los posibles usuarios.
- Analizar la actividad de los competidores: este seguimiento se basa en responder a preguntas como; ¿Qué hacen mis competidores en redes sociales? ¿Qué contenido publican? ¿Cuál es su nivel de reputación online? y ¿Cómo es su comunidad?
- Identificar líderes de opinión: encontrar y fraternizar con influencers y líderes de opinión de nuestra área es de suma importancia para el crecimiento de la comunidad.
¿Qué es el Social Media Manager y en qué se diferencia del Community Manager?
Ahora hablemos del social media manager, esta es la persona encargada de crear, fomentar, introducir y liderar la estrategia de crecimiento de una determinada empresa o marca dentro de las redes sociales.
Además, el social media manager diseña a detalle como debe ser la presencia de dicha marca o empresa dentro de los medios digitales dando al trabajo un enfoque estratégico de cara al desenvolvimiento de la comunidad que se maneja.
Una de las principales diferencias entre el community manager y el social media manager es que el community manager está encargado de llevar a cabo las estrategias diseñadas por el social media manager a un punto más específico y personalizado con los usuarios.
Otra manera de verlo sería visualizar al social media manager dentro de la toma de decisiones y creación de estrategias, analizando el entorno de la marca a nivel macro.
Mientras que el community manager se desempeña a un nivel micro e individual llevando a cabo dichas estrategias y fortaleciendo las relaciones personales de interés para la marca o negocio.
Otras diferencias importantes entre estas dos figuras
- El social media manager tiene un contacto más directo con los diferentes departamentos dentro de la empresa mientras que el community manager tiene un mayor contacto con el público.
- El social media manager fomenta la colaboración entre marca y genera alianzas estratégicas. Por otro lado el community manager fomenta las relaciones con la comunidad en las redes sociales a través del engagement.
- La comunicación del social media manager se da a través de plataformas más formales como el correo electrónico, mientras que el community manager utiliza las redes sociales para comunicarse.
- Los esfuerzos de marketing del social media manager van enfocados a generar un contenido social. Mientras que los esfuerzos de marketing del community manager están enfocados a una comunidad específica.
- El social media manager debe tener conocimientos sobre desarrollo web, análisis ROI, conversiones, KPI’S, SEO, etc. Mientras que los del community manager están enfocados en diseño gráfico, edición de fotos, HTML básico, analítica web, idiomas, entre otros.
¿Por qué es importante contar con un community manager?
Después de todo lo mencionado te habrás dado cuenta que la importancia de contar con un community manager de calidad radica en el aporte que este puede ofrecer a tu marca en términos de crecimiento y fidelización de los usuarios.
En 2G generar un lazo especial con los clientes es uno de los aspectos más importantes del trabajo del marketing digital, por consiguiente es uno de los servicios donde colocamos mayor empeño.
Si quieres gestionar de mejor manera tu comunidad en las redes sociales, o sueñas con crear una, aquí podemos lograr eso y mucho más.
Si estás pensando en contratar los servicios de Community Manager, mi equipo y yo, Gerard González, haremos que tú marca personal obtenga un mayor alcance y genere esas valiosas relaciones que has estado buscando.
¿Cómo lo haremos? Simple, a través de un contenido de calidad, una excelente organización y un plan personalizado.
Pero para comenzar solo tienes que ponerte en contacto conmigo, recuerda que más del 90% de los usuarios está en este preciso instante desde su móvil interactuando en las redes sociales.
¿Qué esperas para poner el nombre de tu proyecto allí y crear relaciones de confianza con tus potenciales clientes? ¡Hablemos!