Search Engine Marketing (SEM)
El Search Engine Marketing o SEM
Search Engine Marketing o simplemente SEM, es una estrategia de la mercadotecnia digital que apunta a la administración de campañas publicitarias dentro de motores de búsquedas.
Aunque al SEM también sea reconocido como marketing en buscadores, cualquier acción que busque conectar con los usuarios y/o potenciales clientes, sean pagas o no, son consideradas como parte del Search Engine Marketing.
¿Quieres conocer más sobre el SEM? Entonces será mejor que llegues al final de este apartado, aquí te enseñaremos de trata esta estrategia y también te ayudaremos con tu campaña de anuncios ¡Vamos!
¿Qué es el SEM?
Como has podido leer en el prólogo, cuando hablamos de SEM nos referimos a todo ese conjunto de técnicas y estrategias diseñadas para crear una campaña de anuncios y naturalmente mejorar la visibilidad de un sitio web dentro de uno o varios motores de búsqueda.
Esto no significa que sustituya al SEO o la optimización de los motores de búsqueda (una estrategia, que como seguramente ya sabes, busca mejorar el posicionamiento de una página web de manera orgánica) sino que la complementa.
¿Para qué sirve el SEM?
En el sentido estricto de la palabra, el SEM sirve únicamente para crear y administrar campañas de anuncios pagados en plataformas como Google o Yahoo.
Pero, el SEM también agrupa múltiples tareas del marketing digital, gracias a esto ayuda a fortalecer la marca de una página web o empresa.
Ventajas del SEM
- Ofrece resultados más rápidos que el SEO: debido a que literalmente pagas por anuncios, los motores de búsqueda te garantizan resultados en el corto y mediano plazo según tu presupuesto.
- Es muy rentable: el retorno de la inversión con el SEM es rápido, pero ojo, solo si las campañas están bien hechas.
- Puedes segmentar tu público: el SEM permite configurar tu campaña publicitaria y dirigir tu producto únicamente a las personas que te interesan.
- Puedes monitorear tus campañas en tiempo real con herramientas SEM: gracias a Google Adwords y otras plataformas es posible crear campañas y analizar los resultados.
- No necesitas mucho dinero para comenzar: con el SEM puedes iniciar con un presupuesto pequeño, tú tienes el control de cuándo y cómo deseas pagar por tus anuncios.
- Crecimiento exponencial: gracias al SEM puedes competir directamente con grandes marcas, y si tu producto o servicio es de calidad puede que te posiciones en muy poco tiempo.
Desventajas del SEM
- Existe la posibilidad de que no todos puedan ver tus anuncios: ten en cuenta que muchas personas hoy en día usan bloqueadores de publicidad y esto puede afectar un poco tu alcance.
- El SEM solo funciona si pagas: si no tienes dinero para invertir o dejas de pagar tus campañas no será posible llevar a cabo esta estrategia. En este caso lo más recomendable es optar por el SEO.
- Es invasivo: a diferencia de la publicidad convencional, el SEM supone campañas que invaden el “espacio” de los usuarios con mensajes y contenidos inesperados o que han sido solicitados con antelación.
- Millones de competidores y muy pocas palabras clave: la verdad es que el SEM se ha hecho fundamental, hoy en día son miles de empresas, marcas y/o sitios web que buscan posicionarse utilizando las mismas keywords. El problema con esto, es que hace que los costos por anuncio aumenten y que sea difícil recuperar la inversión.
SEM y SEO ¿Cuál es la diferencia?
En líneas generales, lo que diferencia al SEM del SEO es la parte orgánica, es decir, en el primer caso debemos pagar por campañas de anuncios, mientras que en el segundo no. Profundicemos un poco más.
- En el SEM es necesario pagar para obtener resultados, en el SEO existen una serie de técnicas que permiten posicionarte en los motores de búsqueda.
- En el SEO posicionar palabras clave suele ser mucho más complicado, también puede tomar bastante tiempo hacerlo, mediante el SEM todo esto es mucho más simple.
- Los resultados en el SEO generalmente se hacen efectivos en el mediano y largo plazo, en el caso del SEM son inmediatos.
- Con el SEO existen muchas variables, pueden suceder cambios no previstos, mediante el SEM se obtiene un mayor control.
- En el SEM los resultados de la calidad de la campaña diseñada, en cambio, en el SEO dependen mayormente del algoritmo de Google.
- Cuando se trata de contenidos, en el SEO el formato debe ser de máxima calidad y útil, en el SEM, hablamos de anuncios con un número de palabras muy limitado, además de landing pages.
Más allá de sus diferencias, lo que debes saber es que tanto el SEO como el SEM son estrategias del marketing digital, las cuales, si las aplicas de manera conjunta, te ayudarán a alcanzar resultados positivos en el corto plazo.
Esto significa que ninguna estrategia sustituye a la otra, ambas son necesarias.
¿Quieres diseñar tu propia estrategia SEM? Te ayudo
Antes de pagar por cualquier campaña o diseñar una estrategia de SEM marketing, es importante que definas los siguientes puntos clave:
- Objetivos de la campaña; alcance, tráfico, conversiones, etc.
- Público objetivo, intenciones de búsqueda, etc.
- Keywords.
- Competidores.
- Presupuesto, de cuánto dinero dispones para invertir.
- Contenido de los anuncios.
Una vez que hayas definido estos elementos podrás comenzar a diseñar tu propia campaña de anuncios. En este caso, se recomienda crear mensajes breves y directos, que conecten con los usuarios y los inviten de una manera no invasiva a cliquear sobre tu anuncio.
Pero esto es solo el principio, debes realizar una investigación palabras clave, las cuales te ayudarán alcanzar tus objetivos en el corto plazo.
Es importante realizar todos los estudios necesarios, ten en cuenta que el SEM es una inversión, y por lo tanto es conveniente realizar un monitoreo constante sobre las campañas.
Existen diferentes tareas que puedes realizar para crear tu propia estrategia SEM, sin embargo, recuerda que todas ellas deben ir de la mano del SEO. La optimización de tu web y el marketing de contenidos son fundamentales para que tu proyecto se posicione.
Si necesitas ayuda con tu estrategia SEM y quieres crear una campaña sin riesgos a perder tu dinero, es momento de que conectes con 2G.
En GerardGonzalez.com contamos con la experiencia que otras agencias de marketing no tienen, mi equipo y yo queremos ayudarte a que tus proyectos digitales despeguen de una vez por todas.
Ponte en contacto conmigo y tracemos un plan, juntos le daremos inicio a esa campaña de anuncios que tanto has estado buscando para tu página web.